CMATI

Vostede está en:
|
|
|
Compartir

Proxecto innovador SICLE CO2: Solucións innovadoreas de compensación local de CO2

Data de publicación: 24.10.2022

Descrición:

Desde la Dirección Xeral de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático de la Xunta de Galicia lanzamos el proyecto SICLE-CO2: SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA COMPENSACIÓN LOCAL DE EMISIONES DE CO2

El Proyecto tiene como objeto explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras que promuevan una compensación de emisiones de cercanía, que ayuden además de forma más directa al objetivo de reducción de la huella de carbono en Galicia.

El proyecto será ejecutado mediante Compra Pública de Innovación (CPI) y tendrá un presupuesto estimado de 5 millones de euros, que podrá ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación (Línea FID-CPI) mediante del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN).

Antes de realizar esta compra pública, realizaremos una Consulta Preliminar al Mercado, con el objeto de conocer el nivel de madurez y el estado del arte de las soluciones innovadoras que podrían ser incorporadas.

Contacto: cambio.climatico@xunta.gal

El calendario tentativo del proyecto es el siguiente:

 

Evento de presentación

 

El próximo 26 de octubre se celebrará el evento virtual de lanzamiento de la Consulta Preliminar al Mercado, en horario de 12:00 a 13:30.

Consulta aquí la agenda de la sesión .

Inscripciones mediante el siguiente enlace: Inscripciones

Los retos de la Consulta Preliminar al Mercado

 

El objetivo último del proyecto es avanzar hacia la neutralidad climática, basada en una compensación de emisiones de CO2 de cercanía que aporte valor añadido a la orografía del mundo rural gallego y contribuya a fijar población, en base a principios como la transparencia, el comercio justo, la equidad y seguridad.

El proyecto se divide en tres retos:

  • RETO 1. Banco de parcelas público: Realizar un mapeo de todos los terrenos gallegos y su caracterización para estimar su potencial de absorción. Una vez identificadas las parcelas susceptibles de ser registradas, la solución debe ser capaz de realizar una estimación con suficiente grado de precisión, del potencial de absorción de CO2
  • RETO 2. Plataforma de colaboración para el intercambio de compensacio-nes: Propiciar un ecosistema de colaboración para la compensación de emi-siones, que aumente el número de proyectos gallegos de compensación. Las soluciones propuestas para esta plataforma deberán permitir que la colaboración entre los agentes participantes - propietarios forestales y gran-des empresas, principalmente - se base en principios como la transparen-cia, el comercio justo, la equidad y seguridad.
  • RETO 3. Seguimiento de proyectos de compensación: Mejorar la capacidad de la administración para supervisar los proyectos de compensación y ejer-cer un rol de controlador/árbitro que garantice que los principios ya descri-tos se cumplen. Deberá permitir realizar un seguimiento de los proyectos de compensación durante los 30 años que exige la normativa de vigilancia.

Documentación de la Consulta

 

Para consultar a la documentación de la Consulta (Resolución, descripción de retos, etc.) accede a la publicación en el perfil del contratante.

Se publicará un informe final de las actuaciones realizadas en el marco de la Consulta Preliminar al Mercado. En dicho informe aparecerá el listado de entidades participantes en la consulta y se establecerán, además, las próximas actuaciones que llevará a cabo la entidad pudiendo ser, entre otras, la publicación del Mapa de Demanda Temprana. Este informe formará parte de los eventuales expedientes de contratación que de él se deriven.

¿Quién puede participar?

 

La convocatoria es abierta y se dirige a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.

Se admitirá la presentación de varias soluciones por una misma persona física o jurídica, ya sea individualmente o de forma conjunta con otras.

¿Cómo participar?

 

Para la presentación de la propuesta, se debe:

  • Descargar y cumplimentar el formulario de participación y remitirlo a la siguiente dirección de correo: cambio.climatico@xunta.gal
  • Se podrá acompañar el formulario con la documentación complementaria que se estime oportuna, donde se podrá desarrollar la propuesta de solución con mayor detalle, si bien se ruega atenerse al formulario para facilitar su análisis.
  • Las propuestas de solución se identificarán con un acrónimo, el cual se indicará en todas las comunicaciones en el inicio del asunto del correo electrónico.
  • Se podrán enviar sucesivas versiones de una propuesta de solución, con el mismo

 

El plazo de presentación de propuestas finaliza el 26 de noviembre de 2022

 

Documento/s relacionados
  • Anexo I: Descripción de los retos Descargar
  • Anexo II: Ficha de propuestas de soluciones innovadoras para el proyecto (pdf) Descargar
  • Anexo II: Ficha de propuestas de soluciones innovadoras para el proyecto (word) Descargar
  • Resolución bases de la convocatoria Descargar
  • Presentación empleada en el webinar Descargar
  • Preguntas frecuentes (FAQ) Descargar
Ligazon/s relacionadas
Subir