Data de publicación: 24.10.2022
Descrición:
Desde la Dirección Xeral de Calidad Ambiental, Sostenibilidad y Cambio Climático de la Xunta de Galicia lanzamos el proyecto SICLE-CO2: SOLUCIONES INNOVADORAS PARA LA COMPENSACIÓN LOCAL DE EMISIONES DE CO2
El Proyecto tiene como objeto explorar las capacidades de la colaboración público-privada para desarrollar soluciones innovadoras que promuevan una compensación de emisiones de cercanía, que ayuden además de forma más directa al objetivo de reducción de la huella de carbono en Galicia.
El proyecto será ejecutado mediante Compra Pública de Innovación (CPI) y tendrá un presupuesto estimado de 5 millones de euros, que podrá ser cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de la Línea de Fomento de Innovación desde la Demanda para la Compra Pública de Innovación (Línea FID-CPI) mediante del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCIN).
Antes de realizar esta compra pública, realizaremos una Consulta Preliminar al Mercado, con el objeto de conocer el nivel de madurez y el estado del arte de las soluciones innovadoras que podrían ser incorporadas.
Contacto: cambio.climatico@xunta.gal
El calendario tentativo del proyecto es el siguiente:
El próximo 26 de octubre se celebrará el evento virtual de lanzamiento de la Consulta Preliminar al Mercado, en horario de 12:00 a 13:30.
Consulta aquí la agenda de la sesión .
Inscripciones mediante el siguiente enlace: Inscripciones
El objetivo último del proyecto es avanzar hacia la neutralidad climática, basada en una compensación de emisiones de CO2 de cercanía que aporte valor añadido a la orografía del mundo rural gallego y contribuya a fijar población, en base a principios como la transparencia, el comercio justo, la equidad y seguridad.
El proyecto se divide en tres retos:
Para consultar a la documentación de la Consulta (Resolución, descripción de retos, etc.) accede a la publicación en el perfil del contratante.
Se publicará un informe final de las actuaciones realizadas en el marco de la Consulta Preliminar al Mercado. En dicho informe aparecerá el listado de entidades participantes en la consulta y se establecerán, además, las próximas actuaciones que llevará a cabo la entidad pudiendo ser, entre otras, la publicación del Mapa de Demanda Temprana. Este informe formará parte de los eventuales expedientes de contratación que de él se deriven.
La convocatoria es abierta y se dirige a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas.
Se admitirá la presentación de varias soluciones por una misma persona física o jurídica, ya sea individualmente o de forma conjunta con otras.
Para la presentación de la propuesta, se debe:
El plazo de presentación de propuestas finaliza el 26 de noviembre de 2022